
La crisis del periodismo: ¿reforma o revolución?
El periodismo supo ser una institución fundamental de las sociedades modernas. Sin embargo, está bien
El periodismo supo ser una institución fundamental de las sociedades modernas. Sin embargo, está bien
A partir del informe “Desigualdad educativa en el nivel superior” del Observatorio de Argentinos por
El 54% de los niños argentinos no puede leer y entender un texto simple a los 10 años. La evidencia nos muestra lo que se puede hacer.
Dada la magnitud de las políticas necesarias para enfrentar el cambio climático, las medidas aisladas
En el marco de la discusión pública en torno a la autorización de la exploración sísmica off-shore a 300 km de Mar del Plata, en este artículo nos proponemos pensar la dirección de la transición energética a nivel global, cómo Argentina se inserta en ese escenario y los crecientes desafíos que plantea la gobernanza de los recursos naturales.
Un famoso historiador argentino dijo alguna vez que la historia es como un espejo retrovisor.
La discusión en torno a la inclusión laboral de las personas con algún grado de
Las desigualdades salariales de género existen y es necesario estudiarlas para poner en práctica políticas públicas que ayuden a cerrarlas. En los últimos años, condicional a factores que pueden afectar los salarios en la Argentina, las mujeres percibieron un salario de entre un 10% y un 20% menos que los hombres. Similarmente, las madres ganan entre un 3% y un 9% menos que el resto de la población económicamente activa. Estas diferencias refuerzan los estereotipos de género y la feminización de la pobreza, llevando a persistencias en las desigualdades de la sociedad Argentina.
Los avances logrados en materia de género en las últimas décadas no han permeado lo
Buscar estrategias de rutas y horarios para no quedar atascado en el tránsito porteño. Llegar