
El compromiso selectivo como alternativa a una política exterior contradictoria
El análisis de la política exterior es acerca de opciones, agenda, actores e intereses. Cuán
El análisis de la política exterior es acerca de opciones, agenda, actores e intereses. Cuán
Dada la magnitud de las políticas necesarias para enfrentar el cambio climático, las medidas aisladas
En el marco de la discusión pública en torno a la autorización de la exploración sísmica off-shore a 300 km de Mar del Plata, en este artículo nos proponemos pensar la dirección de la transición energética a nivel global, cómo Argentina se inserta en ese escenario y los crecientes desafíos que plantea la gobernanza de los recursos naturales.
Un famoso historiador argentino dijo alguna vez que la historia es como un espejo retrovisor.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) presenta hace muchos años la problemática de los
Es un cliché que las crisis son una oportunidad. Estamos en medio de un panorama
La discusión en torno a la inclusión laboral de las personas con algún grado de
Comúnmente se sostiene que el uso exponencial de las Tecnologías de la Información y Comunicación
El acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) es un factor
Las desigualdades salariales de género existen y es necesario estudiarlas para poner en práctica políticas públicas que ayuden a cerrarlas. En los últimos años, condicional a factores que pueden afectar los salarios en la Argentina, las mujeres percibieron un salario de entre un 10% y un 20% menos que los hombres. Similarmente, las madres ganan entre un 3% y un 9% menos que el resto de la población económicamente activa. Estas diferencias refuerzan los estereotipos de género y la feminización de la pobreza, llevando a persistencias en las desigualdades de la sociedad Argentina.